La alimentación incorrecta genera problemas en el hueso

Los niños no se alimentan correctamente y no respiran correctamente. El primer aparato de ortodoncia que precisan todos los niños, todos, es el pecho de su madre. Amamantar al menos un año está relacionado con menos maloclusiones. Los músculos están entrenados haciendo unos ejercicios muy frecuentes, durante muchas veces al día, y muy intensos, que tonifican la musculatura orofacial y eso permite el crecimiento armónico de huesos y articulaciones de la cara. 



Posteriormente, y a partir de que al niño le erupciona la primera muela de leche, el bebé ya suele estar neurológicamente preparado para comenzar a masticar. El empezar la alimentación complementaria con purés, yogures, plátanos, croquetas, albóndigas, pan de molde, galletas y otros alimentos que no requieren ser masticados hace que el hueso no se desarrolle. No lo necesita. ¿Para qué quiere muelas un niño que no las está utilizando? Mamar mínimo un año y masticar son dos funciones irremplazables para el organismo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

TEMA 03

El primer científico en usar métodos propios de las matemáticas para analizar  datos  de sus pacientes y sus respectivas enfermedades fue  ...