viernes, 25 de agosto de 2017

TEMA 03

El primer científico en usar métodos propios de las matemáticas para analizar datos de sus pacientes y sus respectivas enfermedades fue Pierre Charles-Alexandre Louis, un médico francés nacido en el año 1787. Como se menciona en un párrafo anterior, la primera aplicación de la bioestadística se enfocó en un estudio que Louis realizó acerca de la tuberculosis en su obra titulada Método numérico, el cual fue de gran influencia para los médicos que le siguieron.
Sus estudiantes y discípulos, por su parte, aprovecharon sus descubrimientos para mejorar y ampliar los métodos usados hasta el momento y llevar su legado a la inevitable evolución. Sus enseñanzas continuaron inspirando a varias generaciones de científicos, a tal punto que un siglo más tarde se podían apreciar en los mapas y análisis epidemiológicos que llevaron a cabo el francés Louis René Villermé y el inglés William Farr.
En 1812, por otro lado, un matemático y astrónomo francés llamado Pierre Simon Laplace publicó un tratado acerca de la teoría analítica de las probabilidades que apoyaba la importancia de la bioestadística en la resolución de problemas médicos.
Uno de los conceptos más relevantes en este contexto es la síntesis evolutiva moderna, también llamada síntesis neodarwinista o nueva síntesis, entre otros nombres. Se trata de la fusión de la teoría de la evolución de Charles Darwin y la genética del monje agustino católico Gregor Johann Mendel, autor de las leyes de Mendel, las cuales suponen las bases de la herencia genética.
Para la síntesis moderna de la evolución, dos elementos de gran importancia fueron la modelización y el razonamiento de la bioestadística, los cuales dieron lugar a su fundación. Luego de que se redescubriera la obra de Mendel, tuvo lugar un marcado enfrentamiento entre sus seguidores y los denominados biométricos en torno a la resolución de los problemas relacionados con el entendimiento de la relación entre el darwinismo y la genética.
Ronald Fisher, J. B. S. Haldane y Sewall G. Wright, tres estadísticos de renombre, fueron los responsables de poner fin a dicho conflicto durante los años 30. Por aquel entonces, presentaron la bioestadística como una de las ramas fundamentales de la nueva síntesis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TEMA 03

El primer científico en usar métodos propios de las matemáticas para analizar  datos  de sus pacientes y sus respectivas enfermedades fue  ...